Marketing Women 2025

Con más de 20 años en la industria creativa y una década al frente de la transformaciónde Grupo LVT en WOOHOO (2014), la CEO ha hecho del rebranding una palanca decrecimiento y de la tecnología una ventaja competitiva. “El cambio de nombre aWOOHOO responde a la visión que tenemos de una agencia del mañana… con eloptimismo como esencia para compartir valores y sentimientos”.

Rebranding con propósito: del nombre a la narrativa de valor

Originaria de Monterrey, WOOHOO es hoy el resultado de una trayectoria que combinarigor estratégico y curiosidad creativa. La líder se formó en Emerson College (Boston) ySt. Edward’s University (Austin), un binomio académico que se refleja en su capacidadpara conectar marca, negocio y cultura. Bajo su dirección, la agencia ejecutó unrebranding que no solo actualiza la identidad visual, sino que redefine la promesa devalor con foco en sostenibilidad de marca, expansión y consistencia.

“La IA ha sido clave para agilizar procesos de investigación, análisis de insightsy desarrollo de estrategias de comunicación”.

Denisse Chapa

“Se necesita lograr un equilibrio entre satisfacer las necesidades del cliente yal mismo tiempo alinearlas con nuestra filosofía de trabajo y creatividad.”

Para la CEO, el cambio fue un punto de inflexión: mejoró la percepción de clientesexistentes, abrió conversaciones con nuevos mercados y ordenó internamente losprocesos alrededor de una visión común. La apuesta no se queda en el logo: se traduceen una narrativa que prioriza la empatía con las audiencias y la construcción derelaciones de largo plazo. Su filosofía de trabajo subraya que las ideas creativas —inclusolas más disruptivas— deben anclarse a objetivos concretos y métricas claras. “Se necesita lograr un equilibrio entre satisfacer las necesidades del cliente y al mismo tiempoalinearlas con nuestra filosofía de trabajo y creatividad”, sostiene.

Ese equilibrio se gestiona con comunicación abierta y una pedagogía hacia el clienteque ayuda a entender alcances reales, rutas de experimentación y criterios de éxito. Elresultado: relaciones más armónicas y campañas con impacto tangible.

Tecnología que acelera, cultura que sostiene

En el último año, WOOHOO profesionalizó su stack de herramientas para potenciardecisiones estratégicas y elevar la productividad. La IA se integró en investigación,análisis de insights y diseño de estrategias de comunicación; Midjourney y Sunopermiten prototipar conceptos visuales y sonoros con agilidad; mientras queplataformas como COR y Emplify ofrecen visibilidad de tiempos, recursos y desempeño.“La IA ha sido clave para agilizar procesos de investigación, análisis de insights ydesarrollo de estrategias de comunicación”, resume la CEO.

Pero la ventaja tecnológica se vuelve realmente diferencial porque descansa en unacultura interna sólida que funciona como el verdadero motor del crecimiento. Elliderazgo de la ejecutiva prioriza de manera constante el sentido humano: cercanía conlas personas, motivación permanente y empoderamiento auténtico de los equipos. Bajoesa lógica, no se trata solo de adoptar herramientas digitales, sino de crear un entornodonde cada miembro se sienta escuchado y capaz de aportar valor. Se fomenta laparticipación activa de todo el equipo en las decisiones estratégicas y operativas, secelebran las distintas perspectivas que enriquecen el trabajo colectivo y se defiende unambiente abierto, donde las ideas fluyen sin fricción ni jerarquías rígidas.

“Se necesita lograr un equilibrio entre satisfacer las necesidades del cliente yal mismo tiempo alinearlas con nuestra filosofía de trabajo y creatividad.”

Esa combinación —optimismo como identidad, tecnología como acelerador y culturacomo ancla— convierte a WOOHOO en un caso ejemplar de liderazgo femenino quelogra crear valor de marca de forma sostenible y medible en el tiempo. Se trata de unaestrategia donde cada decisión responde a un propósito claro y donde la visión empresarial está acompañada por una gestión humana que inspira. Como guiñopersonal, la ejecutiva reconoce en la lectura un espacio de claridad y de pausa en mediode la intensidad diaria. Su libro favorito es “La conquista de la felicidad”, de BertrandRussell, una referencia filosófica que refuerza su búsqueda de propósito, balance ybienestar integral. Esa elección revela cómo el pensamiento crítico y la reflexión tambiénforman parte de su manera de liderar.